Consideraciones Técnicas
CRACKING CONTROL DE CONTROL MIX EXPRESS - CME
1. El software "Cracking Control" de CME evalúa el potencial de fisuración por contracción plástica por secado en losas de concreto, mediante la predicción de la tasa de evaporación y su comparación con la tasa de exudación.
2. Según el Reporte del Comité ACI 224R-01 "Control of Cracking in Concrete Structures", cuando la tasa de evaporación supera a la tasa de exudación, el potencial de fisuración por contracción plástica por secado es muy alto, lo que conlleva a una alta probabilidad de fisuración de la losa.
3. El mismo reporte considera generalmente que el potencial de fisuración por contracción plástica por secado es muy alto cuando la tasa de evaporación (E) es igual o mayor a 1.0 kg/m²/hora. En tales casos, se deben tomar medidas para prevenir y controlar.
4. La tasa de exudación (B) de las losas de concreto es variable y depende de la resistencia a la compresión del concreto (f'c) y de su espesor. Esto está establecido en el reporte "Guide for Curing of Portland Cement Concrete Pavements" del Departamento de Transporte de Estados Unidos - Administración Federal de Carreteras.
5. El software calcula la tasa de evaporación (E) utilizando la temperatura de colocación del concreto (en grados Celsius) ingresada por el usuario, junto con parámetros climáticos como temperatura ambiente, humedad relativa y velocidad del viento. Estos datos climáticos son suministrados por un servicio meteorológico en línea, correspondiente a la ubicación detectada por el GPS del dispositivo del usuario o una ubicación específicamente ingresada. El cálculo aplica la fórmula desarrollada por Paul J. Uno, incluida en el Reporte ACI 305R-20 Guide to Hot Weather Concreting.
6. El software calcula la tasa de exudación utilizando el f'c (en kg/cm²) y el espesor de losa (en cm) ingresados por el usuario. El cálculo emplea una fórmula definida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos - Administración Federal de Carreteras, Springfield, Virginia USA, encontrada en la "Guide for Curing of Portland Cement Concrete Pavements, Volume II, Agosto 2006, Figura No 14, Página 56."
7. El software compara la tasa de exudación (B) con la tasa de evaporación (E) y proporciona las siguientes alertas y recomendaciones relacionadas con el Potencial de Fisuración:
a. Riesgo Crítico:
Ocurre si la tasa de evaporación E > 1.0 kg/m²/hora Y E > B.
Medidas de Protección:
Planificación meticulosa, cortavientos, toldos, disminución de temperatura del concreto, vaciado nocturno, curado inmediato después del acabado superficial, etc.
b. Riesgo Alto:
Ocurre si la tasa de evaporación E < 1.0 kg/m²/hora Y E > B.
Medidas de Protección:
Planificación meticulosa, cortavientos, toldos, disminución de temperatura del concreto, vaciado nocturno, curado inmediato después del acabado superficial, etc.
c. Riesgo Moderado:
Ocurre si la tasa de evaporación E < 1.0 kg/m²/hora Y E = B.
Medidas de Protección:
Curado inmediato después del acabado superficial, protección adicional a discreción.
d. Riesgo Bajo:
Ocurre si la tasa de evaporación E < 1.0 kg/m²/hora Y E < B.
Medidas de Protección:
Curado inmediato después del acabado superficial, no se requiere protección adicional.